De la vida real.
Tenía yo alrededor de 10 años. Me gustaba visitar la casa de mi tía para jugar y pasar el tiempo con mis primos. El esposo de mi tía tenía malas pulgas…era muy tosco y un tanto egoísta. Recuerdo que cuando llegaba del trabajo, mi tía tenía que tenerle servida la cena calentita en su mesa y, como un rey, se sentaba solo a comer, mientras mi tía estaba al tanto de alguna otra necesidad. Nunca vi a mi tía sentada con él, tampoco a mis primos… en fin, aunque era pequeño no percibía ambiente de familia en ese hogar. Lo peor de todo era lo inflexible que era cuando mi tía fallaba en algo o cometía algún error. ¡Pobre de mi tía… lo que le caía encima era mucho!....
Recuerdo que una tarde llegué a su casa. Pasé al comedor, fui a la heladera para tomar un poco de agua fría (en mi casa no había heladera, dicho sea de paso) y cuando abrí la puerta, sobre la parrilla se encontraba una cubeta mediana, rebosante de una gelatina roja cristalina que, al mínimo movimiento y como un sensor sísmico, temblaba suavemente, como invitándome a que probara.
Figúrense, la gelatina para un niño… y nada menos que de de fresa, mi sabor preferido. Quise pasar inadvertida la gelatina, con la jarra de agua en la mano miraba el agua, miraba la gelatina. Ella temblaba ante mi, como riéndose e invitándome… pero pensé en mi tía, pensé en su marido, pensé en la pelea que se formaría y traté de cerrar la puerta, pero… francamente… la gelatina seguía riéndose, temblando, invitándome.
Abrí nuevamente la heladera y nuevamente allí, en las mismas… miré hacia atrás, miré hacia la puerta de salida y me sentí solo; sin que nadie me perturbara, accedí a las insinuaciones que la gelatina. Tomé en la mano la cubeta, agarré una cuchara y apuradamente quise probar, pero no todo se quedó ahí. Probé, reprobé, volví a probar y en la prueba más de media cubeta de gelatina había desaparecido.
En esos precisos momentos sientí pasos que venían de la cocina, no se de quién, pero rápido, como un lince, cerré la puerta de la heladera, me deslicé por la sala, salí a la calle y desaparecí sin que nadie me viera.
Miren señores, hay situaciones en las que uno no tiene que ser testigo ocular para imaginarse todo el drama que puede producir una mala acción. No importa cuan grande o pequeña sea. Esas cosas no se miden por la magnitud del hecho, tampoco por la persona que lo ejecuta, sino por las circunstancias específicas del lugar y el momento.
Solo me enteré por boca de mis primos que ignoraban quien había sido el delincuente. Pero por lo que oí, cuando mi tío político terminó de comer y esperaba saborear su delicioso postre ansiosamente, mi tía, que estaba al tanto, fue a la heladera para darle de postre la rica gelatina que había hecho para su indómito cónyuge, se encontró con una cubeta depredada casi por completo, con una gelatina que ya no reía, ni temblaba, ni invitaba a nadie. Según oí, aquello fue el “acabose”. Montaron una “investigación” para descubrir al atrevido que había osado comerse la gelatina y mi pobre tía tuvo que soportar todo el peso de la culpabilidad por ser “tan descuidada”. Claro, nunca hallaron al delincuente, mi tía no tenía la culpa y solo el tiempo fue borrando aquél hecho tan desagradable.
Pero una cosa si les digo, cuando veo temblar, reír e invitarme las gelatinas que frecuentemente hace mi esposa, lo primero que viene a mi mente es aquella escena frente a la heladera de mi tía, cuando la gelatina roja, cristalina, temblorosa…me tentaba produciendo todo el desastre por haber cedido a su invitación.
Ese hecho me hace recordar el dicho de los sabios callejeros: “Agua que no has de beber, déjala correr”

VISITE LA RED DE BLOGS LUZ Y VERDAD
Archivo
Anécdotas
- De la vida real: Amnistía para presos
- De la vida real: Aspiración y acción
- De la vida real: Cosas pequeñas
- De la vida real: Desición sabia
- De la vida real: Discusión infructuosa
- De la vida real: El auto roto y el extraño
- De la vida real: El chico travieso y la ve
- De la vida real: El poder de la Palabra
- De la vida real: El problema está en la raíz
- De la vida real: Gesto de gratitud
- De la vida real: Imaginación Infantil
- De la vida real: La Anciana Necesitada
- De la vida real: La columna sobrante
- De la vida real: La Mentira
- De la vida real: La vecina de al lado
- De la vida real: La vecina hostil
- De la vida real: Las virtudes del jabón
- De la vida real: Los peligros de pedir prestado
- De la vida real: Los Planeta
- De la vida real: Los pollos borrachos
- De la vida real: Mi automóvil
- De la vida real: No se rindan
- De la vida real: Tabaquismo infantil
- De la vida real: Todo lo blanco no es leche
- De la vida real: Travesuras de Chico
- De la vida real: Tres hombres desorientados
- De la vida real: UN AMOR GENUINO
- grandes consecuencias.
- Humor en verso: Monerías
- Humor: Lalita la esposa obediente
- Ilustración: Cuando Juan mató a su amigo
- Ilustración: Donde dejaste tu alma
- Ilustración: El clavo en la pared
- Ilustración: El escéptico y la fruta
- Ilustración: El gatito travieso
- Ilustración: El hombre a caballo
- Ilustración: El Niño y el jarro de azúcar
- Ilustración: El pintor y su amigo
- Ilustración: El rey infeliz
- Ilustración: La liebre y el galgo
- Ilustración: Las hormigas también hablan
- Ilustración: Nadie solo Jesús
- Imaginarias con moraleja: El León soberbio
- Imaginarias con moraleja: El Padre sus dos hijos y la herradura
- Imaginarias con moraleja: La fábula del tonto
- Imaginarias con moraleja: La gallina y los huevos
- Imaginarias con moraleja: La liebre y el tigre
- Imaginarias con moraleja: La peineta y la cadena
- Imaginarias con moraleja: La prueba de la mariposa
- Imaginarias con moraleja: La Vaca y el Chancho
- Imaginarias con moraleja: Los dos pantalones
- Imaginarias con moraleja: Tu problerma si me importa
- Imaginarias pero con moraleja: Cosas de Gallinas
- Imaginarias pero con moraleja: El burrito y el cerdo
- Imaginarias pero con moraleja: El caballo de raza y el rocín
- Imaginarias pero con moraleja: El carpintero y el árbol
- Imaginarias pero con moraleja: El libro prestado
- Imaginarias pero con moraleja: El mendigo y el Rey
- Imaginarias pero con moraleja: El ratón y el queso
- Imaginarias pero con moraleja: La Anciana y su perro guardián
- Imaginarias pero con moraleja: La gallina y el grano de trigo
- Imaginarias pero con moraleja: La Niña y el chanchito
- Imaginarias pero con moraleja: La Vaquita Mariposa
- Reflexión: La piedra de David
- Testimonios 1: El hilito de agua
- Testimonios de fe: 1. Cuando Dios salvó a Alba de la muerte
- Testimonios de fe: 2. El cumpleaños de Alba
- Testimonios de fe: 3. Cuando mi esposa se enfermó
- Testimonios de fe: 4. Viaje a las Mantecas
- Testimonios de fe: 5. La calabaza salvadora
- Testimonios de fe: 6. Llovió sobre Santiago
- Testimonios de fe: 7. Cómo salimos de Cuba
- Testimonios de fe: 8. Nueve meses en Buenos Aires
- Testimonios de fe: 8a Mudanza para San Rafael (Parte 1)
- Testimonios de fe: 8b Mudanza para San Rafael (Parte 2)
- Testimonios de fe: 8c Mudanza para San Rafael (Parte 3)
- Testimonios de fe: 8d Mudanza para San Rafael (Parte 4)
- Testimonios de fe: 8e Mudanza para San Rafael (Parte 5)
- Testimonios de fe: 8f Mudanza para San Rafael (Parte 6)
- Testimonios de fe: 8g Marzo - mes para no olvidar
lunes, 22 de septiembre de 2008
TRAVESURAS DE CHICO
Publicado por
El pastor Luis E. Llanes
en
15:43
Etiquetas: De la vida real: Travesuras de Chico
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario